1.- Siguiendo a un volcán. Explica de manera breve y sintética los tecnicismos utilizados en esta película.
Sistema de fallas: discontinuidad que se forma en las rocas superficiales de la Tierra (hasta unos 200 km de profundidad) por fractura, cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de un deslizamiento de las rocas tangencial a este plano.
Fisura profunda: una hendidura en una roca. Se distinguen dos tipos de fisura: de estratificación, que es la que separa dos capas o estratos de una misma roca, y de superposición, que es la que separa dos capas de diferente naturaleza que se hallan superpuestas.Ciertas fisuras datan de la formación de la roca, otras son el resultado de las fuerzas tectónicas que han obrado sobre ella.
Línea de falla: línea de contacto entre el labio inferior y el plano de falla.
Placas tectónicas: Fragmento de litosfera que se desplaza como un bloque rígido sin presentar deformación interna sobre la astenosfera de la Tierra.
Geológicamente inestable: fenómeno llamado también licuefacción, es un tipo de corrimiento destructivo, provocado por la inestabilidad de un talud continental.
Magma: mezcla multifase de alta temperatura (dependiendo de su composición y evolución, desde menos de 700°C hasta más de 1500°C) de sólidos (cristales y fragmentos de roca), líquidogas , formado por la fusión parcial o total de una fuente parental (principalmente, la parte superior del manto y la base de la corteza terrestre). El magma ascendente que, desde su generación hasta antes de su solidificación, extrude en la superficie, recibe el nombre de lava.
Temblores armónicos: Suelen proceder de las erupciones volcánicas y son movimientos vibratorios causados por un deslizamiento repentido de bloques de roca sobre una falla geológica.
Bombas volcánicas: glóbulos de roca fundida arrojada por un volcán. Suele presentar forma redondeada o fusiforme a causa de la rotación en el aire a la que es sometido.
Ceniza volcánica: es una composición de partículas de roca y mineral muy finas (de menos de 2 milímetros de diámetro) eyectadas por un viento volcánico.La ceniza se genera a partir de la roca cuarteada y separada en partículas diminutas durante un episodio de actividad volcánica explosiva. La naturaleza normalmente violenta de una erupción, incluyendo chorros de vapor de agua , produce como resultado una gran cantidad de magma y tal vez roca sólida que rodea el viento volcánico, torneando las partículas hasta reducirlas al tamaño de granos de arena.
Tubo de lava: son cuevas volcánicas, usualmente con forma de túneles, formados en el interior de coladas lávicas más o menos fluidas mientras dura la actividad reogenética (en su mayoría silicatos)
2.-Volcanes en España. Localiza los volcanes activos en España, y busca información sobre el año de su última erupción, así como las consecuencias de la misma.
En España existen varias áreas volcánicas, como son las Islas Canarias, la comarca de La Garroxta (Girona), Cabo de Gata (Almería), Cofrentes (Valencia), las Islas Columbretes (Castellón) y Campos de Calatrava (Ciudad Real). Entre ellas, solamente en La Garrotxa y en Canarias han tenido lugar erupciones durante los últimos 10000 años, y únicamente en el archipiélago canario ha habido erupciones en épocas históricas.
Algunos de los volcanes activos en España son:
El Teide, situado en la isla de Tenerife. Su última erupción fue en el año 1798, que tuvo un periodo de más de 3 meses.
El Volcán de Teneguía. Este ha sido el último volcán que ha tenido una erupción volcánica en España. Esta tuvo lugar en el volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma de Canarias, en 1971.
Una de las últimas erupciones en Tenerife, fue la del año 1909, en el Volcán Chinyero.
VOLCANES.
Publicado por
Israel Molina Pulpón
, viernes, 11 de diciembre de 2009 at 14:05, in
METEORITOS.
Publicado por
Israel Molina Pulpón
, at 13:57, in

1-Busca información sobre el meteorito Tunguska, que en 1908 cayó sobre Siberia.
La explosión arrasó una zona de 50 kilómetros de diámetro en Tunguska,una remota zona de Siberia, explosión que se conoce con el nombre de evento de Tunguska.
Esta explosión fue tan potente que fue detectada por sismógafos en toda Asia y Europa e incluso llegaron a medirse en Londres las variaciones de presión atmosférica que causó.
El polvo arrojado a la atmósfera por este evento hizo que durante varios días las noches fueran tan brillantes en parte de Rusia y Europa que se podía leer sin luz artificial.
No fue hasta 1921 cuando se realizó la primera expedición a la zona para investigar el fenómeno in situ y ni esta ni ninguna de las expediciones posteriores fueron capaces de encontrar un cráter, por lo que la teoría más aceptada en la actualidad es que un cometa pequeño o a lo mejor solo un fragmento de uno penetró aquel día en la atmósfera terrestre y explotó en el aire con una potencia equivalente a la de 12 megatones a 8 km de altura.
2-Busca alguna imagen e insértala sobre el impacto de un meteorito sobre la tierra.
3-Cuantos meteoritos son una amenaza seria en los próximos años, aparte de los que se habla en el vídeo. ¿En qué fecha es probable su colisión?
Científicos del centro de información sobre meteoritos del reino unido advirtieron hoy de que un asteroide que se desplaza a gran velocidad puede chocar contra la tierra en marzo de 2014, aunque la probabilidad es pequeñísima.el asteroide, observado por primera el pasado día 24 por astrónomos del programa lincoln de investigación de asteroides cercanos a la tierra de nuevo méxico (eeuu), mide más de un kilómetro de largo y pesa unos 2.600 millones de toneladas.según los expertos, ese cuerpo celeste, que ha sido bautizado como "2003 qq 47" y se mueve a 120.000 kilómetros por hora, es diez veces menor que el meteorito que hace 65 millones de años chocó contra la tierra y provocó la extinción de los dinosaurios.en caso de colisionar contra nuestro planeta, el asteroide causaría un impacto de una fuerza ocho millones de veces superior a la de la bomba atómica lanzada en 1945 en la ciudad japonesa de hiroshima.sin embargo, el mundo no tiene por qué alarmarse, ya que la probabilidad del impacto es de una entre casi un millón
4-¿Disponemos de mecanismos para evitar la colisión de estos meteoritos?¿Cuáles son?
En la actualidad la NASA se está centrando en la detección de los meteoritos pero nadie aporta soluciones.
LA LUNA.
Publicado por
Israel Molina Pulpón
, at 13:47, in
1. Busca en la red un vídeo que explique como se formó la luna, e insértalo en tu blog.
2. Explica qué consecuencias tendría para la tierra, y para sus seres vivos, el que la luna desapareciera como satélite.
Ella se encarga de estabilizar el eje de rotación terrestre y, gracias a ese fenómeno, disfrutamos de estaciones climáticas suaves. Las diferencias de temperatura entre el invierno y el verano no son tan extremas como en otros planetas, por eso el nuestro es un lugar idóneo para que aflore la vida. Si no hubiera Luna, el eje de la Tierra andaría como loco y las diferencias estacionales serían tan grandes que ningún ser viviente podría adaptarse a ellas.Pero, no sólo eso. Sin la presencia lunar, el ciclo de las mareasdescendería considerablemente.. Esta aparentemente sutil reducción supondría no sólo la muerte de muchos animales adaptados al ciclo de las mareas actual sino que acabaría con otras especies que se alimentan de los restos depositados por los océanos cuando bajan las aguas.Además, el satélite fija la velocidad de rotación de la Tierra. Sin él, elplaneta giraría más rápido, los días serían más cortos y los animales yseres humanos no podríamos sincronizar nuestro reloj interno con el solar. No tendríamos tiempo para descansar, alimentarnos, procrear... del modo que hoy lo hacemos. Otro dato a tener en cuenta es que la rotación combinada Tierra-Luna marca el patrón de los vientos. Sin nuestro satélite, estaríamos en un planeta azotado por constantes huracanes como Júpiter.Desde el punto de vista astronómico, la ausencia de Luna afectaría a todo el Sistema Solar, quién sabe si a todo el Universo. Cualquier variación, por pequeña que sea, del equilibrio cósmico puede tener consecuencias catastróficas. Por último que, sin Luna, por supuesto no tendríamos eclipses y que las noches serían completamente oscuras y más frías y una última conclusión es que la presión sería mucho mayor, por lo que sería imposible vivir.
3. ¿La luna estará siempre ahí? Justifica tu respuesta
No porque cada vez se va alejando mas hasta que entre en la orbita de otro planeta.
2. Explica qué consecuencias tendría para la tierra, y para sus seres vivos, el que la luna desapareciera como satélite.
Ella se encarga de estabilizar el eje de rotación terrestre y, gracias a ese fenómeno, disfrutamos de estaciones climáticas suaves. Las diferencias de temperatura entre el invierno y el verano no son tan extremas como en otros planetas, por eso el nuestro es un lugar idóneo para que aflore la vida. Si no hubiera Luna, el eje de la Tierra andaría como loco y las diferencias estacionales serían tan grandes que ningún ser viviente podría adaptarse a ellas.Pero, no sólo eso. Sin la presencia lunar, el ciclo de las mareasdescendería considerablemente.. Esta aparentemente sutil reducción supondría no sólo la muerte de muchos animales adaptados al ciclo de las mareas actual sino que acabaría con otras especies que se alimentan de los restos depositados por los océanos cuando bajan las aguas.Además, el satélite fija la velocidad de rotación de la Tierra. Sin él, elplaneta giraría más rápido, los días serían más cortos y los animales yseres humanos no podríamos sincronizar nuestro reloj interno con el solar. No tendríamos tiempo para descansar, alimentarnos, procrear... del modo que hoy lo hacemos. Otro dato a tener en cuenta es que la rotación combinada Tierra-Luna marca el patrón de los vientos. Sin nuestro satélite, estaríamos en un planeta azotado por constantes huracanes como Júpiter.Desde el punto de vista astronómico, la ausencia de Luna afectaría a todo el Sistema Solar, quién sabe si a todo el Universo. Cualquier variación, por pequeña que sea, del equilibrio cósmico puede tener consecuencias catastróficas. Por último que, sin Luna, por supuesto no tendríamos eclipses y que las noches serían completamente oscuras y más frías y una última conclusión es que la presión sería mucho mayor, por lo que sería imposible vivir.
3. ¿La luna estará siempre ahí? Justifica tu respuesta
No porque cada vez se va alejando mas hasta que entre en la orbita de otro planeta.
GALILEO.
Publicado por
Israel Molina Pulpón
, at 13:41, in
1-Para el sistema heliocéntrico el sol está inmovil y ocupa el centro del Universo, la Tierra y los demás planetas giran alrrededor del Sol, la Luna gira alrrededor de la Tierra, mientras que las estrellas se encontrarían fijas a una lejana esfera móvil. indica cuáles de estas ideas se consideran hoy correctas y cuáles no.
Hoy en día se consideran correctas algunas de estas ideas como:
La Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol.
La Luna gira alrededor de la Tierra.No se consideran correctas otras ideas porque ha sido demostrado que no es así:
El sol está inmóvil y ocupa el centro del Universo, se ha demostrado que el sol gira alrededor del centro de la Vía Láctea, nuestra galaxia.
Las estrellas se encuentran fijas a una lejana esfera móvil. Esto es falso porque se ha demostrado que el Universo se mueve constantemente y con él todo lo que contiene en su interior como galaxias, estrellas y planetas que se alejan unos de otros poco a poco.
2-Las palabra de Galileo, las pronunciara o no, se han convertido en el símbolo de la fuerza de la razón científica frente a la sinrazón de los prejuicios. Pero no fue el primero que padeció por sus ideas científicas. Otros, como Giordano Bruno, le precedieron. Busca información sobre este último y las circunstancias que le rodearon.
GIORDANO BRUNO: fue un religioso,poeta, filosofo y astronomo italiano. Nacio en Nola Napoles en 1548. En 1565 ingreso en la orden de los dominicios donde cambio su nombre pos Giordano. Expresó en escritos y conferencias sus ideas acerca de la pluralidad de los mundos y sistemas solares, el heliocentrismo, la infinitud del espacio y el universo y el movimiento de los átomos, lo cual le traerá una persecución en su contra por parte de la Iglesia católica y la Inquisición, hasta ser encarcelado (1593) durante ocho años, acusado de blasfemia, herejía e inmoralidad, para finalmente ser condenado por herético, impenitente, pertinaz y obstinado, a la hoguera en la que murió el 17 de febrero de 1600 en Campo dei Fiori, Roma.Sus problemas comenzaron durante su adoctrinamiento, al rechazar tener imágenes de santos, aceptando sólo el crucifijo. En 1566 tuvo lugar el primer procedimiento en su contra por sospechas de herejía. Dicho proceso no prosperó y, en 1572, fue ordenado como sacerdote dominico en Salerno y pasó al estudio de Santo Domingo Mayor, recibiendo en 1575 el título de Doctor en Teología de la Orden.En 1576 fue acusado de desviarse en la doctrina religiosa y tuvo que abandonar la orden, huyendo a Roma, donde consiguió asilo en el Convento de Santa María, en Minerva. Después de viajar por Italia y Francia llegó a Ginebra. Allí abandonó los hábitos.
Hoy en día se consideran correctas algunas de estas ideas como:
La Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol.
La Luna gira alrededor de la Tierra.No se consideran correctas otras ideas porque ha sido demostrado que no es así:
El sol está inmóvil y ocupa el centro del Universo, se ha demostrado que el sol gira alrededor del centro de la Vía Láctea, nuestra galaxia.
Las estrellas se encuentran fijas a una lejana esfera móvil. Esto es falso porque se ha demostrado que el Universo se mueve constantemente y con él todo lo que contiene en su interior como galaxias, estrellas y planetas que se alejan unos de otros poco a poco.
2-Las palabra de Galileo, las pronunciara o no, se han convertido en el símbolo de la fuerza de la razón científica frente a la sinrazón de los prejuicios. Pero no fue el primero que padeció por sus ideas científicas. Otros, como Giordano Bruno, le precedieron. Busca información sobre este último y las circunstancias que le rodearon.
GIORDANO BRUNO: fue un religioso,poeta, filosofo y astronomo italiano. Nacio en Nola Napoles en 1548. En 1565 ingreso en la orden de los dominicios donde cambio su nombre pos Giordano. Expresó en escritos y conferencias sus ideas acerca de la pluralidad de los mundos y sistemas solares, el heliocentrismo, la infinitud del espacio y el universo y el movimiento de los átomos, lo cual le traerá una persecución en su contra por parte de la Iglesia católica y la Inquisición, hasta ser encarcelado (1593) durante ocho años, acusado de blasfemia, herejía e inmoralidad, para finalmente ser condenado por herético, impenitente, pertinaz y obstinado, a la hoguera en la que murió el 17 de febrero de 1600 en Campo dei Fiori, Roma.Sus problemas comenzaron durante su adoctrinamiento, al rechazar tener imágenes de santos, aceptando sólo el crucifijo. En 1566 tuvo lugar el primer procedimiento en su contra por sospechas de herejía. Dicho proceso no prosperó y, en 1572, fue ordenado como sacerdote dominico en Salerno y pasó al estudio de Santo Domingo Mayor, recibiendo en 1575 el título de Doctor en Teología de la Orden.En 1576 fue acusado de desviarse en la doctrina religiosa y tuvo que abandonar la orden, huyendo a Roma, donde consiguió asilo en el Convento de Santa María, en Minerva. Después de viajar por Italia y Francia llegó a Ginebra. Allí abandonó los hábitos.
AVANCES CIENTIFICOS
Las células madre son uno de los últimos avances científicos y el cual a levantado mucha espectacion aunque la mayoría de las personas hablan de células madre y en realidad no saben lo que son o para que sirven , las células madre son las células por las cuales implantadas en cualquier órgano , músculo o tejido es capaz de "regenerarlo" o repararlo , son células extraídas en el momento del nacimiento de la persona en su cordón umbilical , son células madre , aquellas que también poseen nuestros músculos que hacen que sean capaces de renovarse los tejidos . Este avance me beneficia en parte porque gracias a las células madre en un futuro algunas enfermedades como las neurodegenerativas o el cancer puedan solucionarse gracias a ellas .
El nuevo método para obtener proteínas Útiles , a través de una bacteria se podía obtener insulina y otras sustancias , ese fue un gran avance ya que antes por ejemplo la insulina era una sustancia toxica y presentaba algunos problemas pero gracias a la creación de aquella nueva insulina con las bacterias se eliminaron esos efectos secundarios , pero el nuevo des cubrimiento al parecer es un 300 % mas productivo y eficaz , el proceso se trata de colocar el ADN codificador en un gel artificial hecho de ADN sintético.colocar el ADN codificador en un gel artificial hecho de ADN sintético. Hasta la fecha, el nuevo sistema ha sido probado con 16 proteínas, incluyendo algunas tóxicas o que no pueden producirse en células vivas por otras causas , esta noticia a mi no me afecta tanto pero a aquellas personas como los diabéticos o con otra enfermedad que necesite de alguna sustancia producida por esas bacterias , serie un gran avance ya que seria mas eficaz en el tratamiento de la enfermedad.
Noticia: aqui
La teoria que existe sobre la creacion de las especies es aquella en la que se dice que todo comenzo a partir de una celula eucariota la cual empezo a combinarse distintamente con otras celulas , pero en un estudio actualmente se a descubierto que en realidad no es asi , la idea de que la creación de las especies se produjo porque una célula eucariota se unió con otro tipo de células más primitivas como los cilios , ya que se demuestra que no es así porque los genes producidos por los cilios tienen características únicas que no tenían las otras células que puedan haber participado . esto abre muchas puertas a los cientificos para saber el funcionamiento de algunas celulas del cuerpo humano . esta noticia en realidad a mi no me afecta pero es un conociemiento sobre una teoria que conocia y que a sido desechada y que abrira muchas otras investigaciones gracias a este descubrimiento .
Noticia: aqui
El nuevo andamio que ayuda a la construccion de hueso o cartilo es una nueva estructura que ha avanzado en 3 mm ahora puede reconstruirse hasta 11 mm , este avance sera muy bienvenido para aquellos deportistas que tengan alguna lexion y gracias a ella puedan volver a competir .
Noticia: aqui
Suscribirse a:
Entradas (Atom)